Comienza el partido de fútbol en el patio del colegio. Los dos mejores han elegido a sus compañeros para la pachanga de hoy, mañana puede que sean otros. Pero para hoy ya está el pescado vendido. Juegan Rojos contra Azules.

Da inicio la partida de ajedrez en la mesa del Central Park de New York. Para hoy van de blanco el Rey USA, la Reina Inglaterra, las torres Alemania y Francia… los peones son varios países sudamericanos y algún que otro africano. ¿Y España? Bueno, sería un caballo raso (siendo benevolentes). De negro el Rey China, Reina Rusia, torres Venezuela y Cuba… los peones son países asiáticos y africanos pequeñitos.

Existe enorme expectación en ambos casos, en las gradas del cole nos encontramos con religiones e iglesias varias, la católica, judía, musulmana y demás. Y rodeando la mesa-tablero están todos los paraísos fiscales: Suiza, Andorra Islas Caimán y Man, Islas varias, panamá…

Como todo en este mundo, se juega por un premio. Los ganadores del partido de fútbol se quedan con las “golosinas” de los datos de las personas, lo sabrán todo de ellas; sus gustos, su salud, donde van, que hacen, cuando., como… vaya caramelito para controlar el mundo. Y los del ajedrez que resulten vencedores se quedarán con las materias primas; el petróleo, el gas, el oro, otros metales y la comida. ¡Vaya, con eso mandas en este mundo!

La primera fase del partido de futbol ha sido aburrida, pero en los últimos minutos del primer tiempo ha habido dos golazos del equipo Azul, Ha marcado Google por toda la escuadra y después Facebook de chilena. Parece que esto está claro para el quipo Azul, se queda con los datos de la población mundial al completo. Control total.

Y en el ajedrez, las blancas con su juego rápido de ataques relámpago a lo Bobby Fischer, ya se han apoderado del petróleo de Irak, del de Libia, Angola, Nigeria, el gas de Argelia. Todo para empresas con nombres tipo Exxon, Shell, BP y un poquito para Repsol. Las negras, con juego lento pero sin pausa, estilo Karpov, han conquistado las reservas petrolíferas euroasiáticas, la comida de indochina. Tienen para calentarse y comer de momento.

Comienza la segunda parte del futbol y el equipo Rojo recorta distancias por medio de Huawei, que con el 5G a la espalda ha marcado desde el centro del campo. Parece que esto se ajusta. Los chinos quieren saber más sobre la gente que los otros. Veremos cómo acaba.

Sobre el tablero de ajedrez el Rey China, de manera estratégica, ha comenzado a conquistar gran parte de África y algo de Sudamérica junto a Venezuela, que tienen materias primas y petróleo. Pero las blancas han contratacado reconquistando Brasil e intentando lo mismo con Bolivia. Nada de que el petróleo y el gas sea para las empresas estatales de Venezuela y China de nombres PDVSA o CNPC. También hay pelea en Siria por controlar el paso del petróleo. O lo mismo en Ucrania, con el añadido de que allí hay mucha comida que controlar también. Y no olvidemos la lucha por el coltán que hay en el Congo, para hacer móviles hace mucha falta.

Así que parece que “comunistas” y capitalistas compiten por hacerse con lo esencial para controlar al mundo, a la población de éste en concreto. Pero si se ha entendido esto bien, quien realmente acaba llevándoselo todo son las empresas, con nombres concretos. No son los estados, ni la gente. Bueno sí, alguna gente, pero muy poca. Son las élites económicas que controlan estas empresas quienes lo manejan todo a su antojo. Son ellas quienes deciden quien manda en cada país, tienen ese poder. Y encuentran sus aliados en los políticos, los medios de comunicación y otros actores. Ah, y en el público, pero no cualquier público. ¿Os acordáis de quienes eran los espectadores del partido y la partida? Pues sin su inestimable ayuda no podrían hacer sus guerras para manejarlo todo a su antojo.

En este relato faltan infinidad de empresas que estarían dentro del “pack”, tampoco se enumeran a las élites económicas con nombre y apellidos, pero los tienen. Se pueden buscar en internet. Donde también se puede encontrar el número de migrantes muertos intentando llegar las costas de los países “ricos” o en las guerras alrededor del mundo, o de hambre en distintos países, o por otras pandemias… solo hay que querer y saber buscar.

Y hasta hoy esta es la geopolítica y política que mueve el mundo, pero ha llegado un dichoso bichito que puede cambiar todo esto…

Resulta que a USA le ha dado por intentar “nacionalizar” empresas privadas y Alemania va por el mismo camino, Irlanda ya lo ha hecho. ¿No eran las empresas privadas las mejores para gestionar el mundo? Y, por el otro lado, las empresas chinas han elevado precios en los productos básicos necesarios para la crisis sanitaria, al más puro estilo de la ley de la oferta y la demanda que predica el capitalismo salvaje ¿Pero no eran comunistas? ¿No era todo para el pueblo?

Mi no entender, pero si saber que: si la gente que no forma parte de las élites económicas no es capaz de comprender que tanto el partido como la partida no han acabado. Y que, si solo somos forofos de uno u otro bando (para eso ya están los partidos políticos, medios de comunicación…) y no somos amigos entre nosotros, lo que nos quedará es la competición por las migajas, nada más. ¿Pensar? de momento no lo hacemos ¿lo haremos?

Como ya inventaron los romanos, para el pueblo pan y circo. Comida aun nos queda, no sé si demasiada. Pero nos han quitado el circo del fútbol, o casi, que en el Marca hacen en directo la liga de Bielorrusia y Tayikistán.

Ni he sido bueno jugando al futbol ni al ajedrez, lo mío era el básquet y de aquella manera…

Bona nit